Pax Augusta, el esperado juego de simulación y estrategia centrado en la construcción y gestión de ciudades del Imperio Romano, ya está disponible en Steam desde el pasado 17 de abril de 2025. Desarrollado por Roger Gassmann, un desarrollador independiente que invirtió siete años en este ambicioso proyecto, y publicado por Senatis, el juego promete sumergir a los jugadores en una experiencia histórica sin precedentes.
Un desarrollo épico y detallado
El camino hasta su lanzamiento no ha sido sencillo para Gassmann, quien aprendió programación y modelado 3D por sí mismo. Superó importantes retos, incluyendo la pérdida de seis meses de trabajo por una falla en el disco duro en 2019. Su dedicación incluyó la colaboración directa con historiadores, garantizando así una precisión histó rica que se refleja en cada rincón del juego.

¿Qué puedes esperar de Pax Augusta?
Este título destaca por una propuesta singular en el género: se aleja completamente del combate para enfocarse exclusivamente en la construcción, gestión económica y desarrollo político de las ciudades romanas. Entre sus características más destacadas están:
- Construcción auténtica: Edifica estructuras basadas en modelos históricos reales, desde casas y plazas de mercado hasta baños termales y foros.
- Comercio dinámico: Gestiona acuerdos comerciales y la producción de bienes esenciales para hacer prosperar tu ciudad.
- Desafíos políticos: Afronta la corrupción, desastres naturales y conflictos sociales, con un sistema político que incluye interacción directa con emperadores.
- Modos variados: El juego ofrece un modo sandbox para construcción libre y una campaña basada en textos históricos como los escritos por Tácito.
Recepción inicial positiva
Tras su lanzamiento, Pax Augusta ha cosechado críticas muy favorables: el 82% de las reseñas en Steam son positivas (con 99 reseñas en total hasta ahora). El juego también obtuvo una puntuación de 75 en GameStar, destacándose especialmente por su autenticidad y nivel de detalle. Según GameStar: “Pax Augusta establece una barra sorprendentemente alta para juegos como Anno 117”.

Sin embargo, algunas voces críticas apuntan que el juego podría beneficiarse de una guía para jugadores más clara y accesible, algo que podría mejorar la experiencia para quienes no estén acostumbrados a simuladores tan profundos.
Comparativas e innovaciones
Comparado frecuentemente con clásicos del género como Caesar 3 o la saga Anno, Pax Augusta brilla por su enfoque en la gestión pura y su rigor histórico. Otro aspecto innovador es la inclusión de corrupción como una mecánica central, algo destacado positivamente por muchos jugadores en sus primeras impresiones.
Requisitos del sistema (Steam):
Mínimos:
- SO: Windows 10 (64-bit)
- CPU: Intel Core i5-6402P / AMD Ryzen 1300X
- RAM: 16 GB
- GPU: GTX 960 4GB / AMD Radeon R9 380 4GB
- Almacenamiento: 35 GB
Recomendados:
- SO: Windows 11 (64-bit)
- CPU: Intel Core i7-9700K / AMD Ryzen 7 3700X
- RAM: 16 GB
- GPU: RTX 2060 / AMD Radeon RX 5600 XT
- Almacenamiento: 35 GB
¿Y ahora qué?
Aunque no hay detalles específicos sobre futuras actualizaciones, la comunidad ya espera expansiones y mejoras basadas en su feedback. Gassmann ha demostrado estar muy involucrado con sus jugadores, lo que sugiere que Pax Augusta seguirá creciendo y evolucionando en el futuro próximo.
[…] también: Pax AugustaLee también: In to the dead the darkest […]